Fenafuth, sigue con su proceso de depuración de personal

La Federación Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras (Fenafuth), sigue con su proceso de depuración de personal con la finalidad de ponerle equilibrio a sus finanzas que se encuentran en números rojos.
Después del escándalo de corrupción de la FIFA, en el cual fueron vinculados a los expresidentes de la Fenafuth, Rafael Leonardo Callejas y Alfredo Hawit, las cosas no han ido nada bien en el ente organizador del balompié hondureño.
José Ernesto Mejía, secretario de la Fenafuth, reconoció que a más del 50 por ciento del personal sin acuerdo laboral, no se le renovó el contrato. Además, entre los despedidos estaría la administradora Ligia Sandoval y el apoderado legal Andrés Asfura.
Igualmente Mejía informó que hoy recibieron a un experto en mercadeo costarricense, con la finalidad de mejorar en esa área y así conseguir mejores y más patrocinadores.