Roma se planta y dice “no” a los Juegos Olímpicos de 2024

No es habitual que una ciudad rechace la posibilidad de presentar candidatura a los Juegos Olímpicos.
El CIO no está acostumbrado a eso; tampoco el movimiento olímpico. Hasta ahora, todo el mundo bailaba al son de los cantos de sirena de esa serie de topicazos que la realidad tozuda como es desnuda a darios.
Los Juegos no son un chollo. La joven alcaldesa de Roma, Virginia Raggi, del movimiento 5 estrellas, tachó ayer de “irresponsable” la posibilidad de que la ciudad presente candidatura.
Raggi, desde que accedió al cargo, se ha tenido que enfrentar a la caótica situación del transporte público y de los servicios de limpieza de su ciudad a la que califica de “invivible”.
“Pregunte a un discapacitado qué significa moverse por Roma cada día, pregunte a un ciudadano que quiere ir en bicicleta, a quienes tienen que andar quizás con un carrito de niño; es una ciudad invivible, es una ciudad invivible”, repitió Raggi.
“Tenemos que concentrarnos en esto: los romanos nos han pedido que nos ocupemos de la ciudad de Roma. No nos hacen falta catedrales en el desierto, otras inversiones que pagaremos durante años y años”, insistió para justificar su rechazo a la organización de unos Juegos Olímpicos.
“Es de irresponsables decir sí a esta candidatura. No hipotecaremos el futuro de esta ciudad por unos Juegos”. La pifió al esgrimir que otras ciudades como Hamburgo, Boston o Madrid rechazaron presentar candidatura. Por cierto que la alcaldesa dio plantón al presidente del CONI (Comité Olímpico Italiano), Giovanni Malagò.