Todo listo para la gran final de la Copa del Rey

La final de la Copa del Rey reencontrará este sábado en Sevilla a Barcelona y Real Madrid once años después de su última cita en el partido decisivo de este torneo.
Fue en 2014, en Valencia, y se llevó el título el Real Madrid que entrenaba por primera temporada Carlo Ancelotti. Será el octavo duelo entre ambos en la final de Copa del Rey y el tercer Clásico de este curso que domina, con suficiencia, el Barcelona.
Dirigido por un Hansi Flick infalible en lo que a finales se refiere (suma seis títulos en otras tantas citas), el Barcelona le ha dado dos auténticos repasos al Real Madrid esta temporada.
Del 0-4 liguero en octubre al 2-5 de enero que le otorgó la Supercopa de España en Arabia, la cita de Sevilla podría ser histórica, entre otras cosas, por ser la primera vez que el equipo azulgrana encadena en un mismo curso tres victorias en el Clásico.
Y le permitiría, además, igualar en el palmarés de finales de Copa entre ambos clubes, una estadística que domina ahora el Real Madrid por 4-3, habiendo vencido en las dos últimas de 2011 y 2014, que sucedieron a dos triunfos azulgranas en 1983 y 1990 después de un estreno merengue en 1936 y un título por bando: Barça en 1968 y Madrid en 1974.
Han sido finales de toda clase y condición. La primera puso broche de oro a la carrera del divino, e inolvidable, Zamora, la siguiente motivó una prohibición posterior, la tercera fue un desquite merengue en toda regla, la cuarta aún se recuerda volando a Marcos, la quinta supuso la salvación de Johan Cruyff, la sexta justificó la contratación de José Mourinho y de la última aún acude la imagen esprintando de Garet Bale.
No siempre ganó el favorito y sí lo hizo el más necesitado, llegando con su triunfo a salvar la temporada, cuando no un proyecto entero.